Vamos a comentaros todo lo que sabemos sobre Dogecoin, otra criptomoneda con muchas posibilidades para invertir o comprar los proximos años, no te pierdas ningun detalle de las próximas líneas.
Glosario del contenido del artículo:
- Brokers regulados para invertir en DogeCoin
- ¿Qué es Dogecoin?
- ¿Cuál es su historia?
- ¿Cómo son las transacciones?
- ¿Cuáles son las diferencias con otras criptomonedas?
- Cotización en tiempo real de Dogecoin
Brokers regulados para invertir en DogeCoin
Broker DOGE | Características | Abrir Cuenta |
---|---|---|
Leer Reseña Abrir cuenta | ||
Leer Reseña Abrir cuenta | ||
Leer Reseña Abrir cuenta | ||
Advertencia de riesgo: ”Producto difícil de entender, la CNMV ha determinado que no es apropiado para los inversores minoristas debido a su complejidad y el alto riesgo que involucra” | ||
Software automatico de mineria de criptomonedas | ||
Leer Reseña Abrir cuenta | ||
Leer Reseña Abrir cuenta |
¿Qué es Dogecoin?
Dogecoin es una criptomoneda qué utiliza el símbolo Ð o D, y cuyo código es DOGE. Esta criptomoneda es derivada de Litecoin, y todos la conocemos por el meme “Doge” visto en la red.
Por tanto, Dogecoin utiliza como mascota el perro de la raza Shiba Inu.
Como curiosidad, se trata de la primera criptomoneda con religión paródica, y ya se ha minado más del 80% del total de criptomonedas, el cual está limitado a 100 billones de Dogecoins.
¿Cuál es su historia?
Los programadores y amigos Billy Markus (antiguo ingeniero de IBM) y Jackson Palmer (de Adbobe Systems) crearon Dogecoin.
Como curiosidad, la criptomoneda surgió como una broma pero tuvo tanta aceptación que acabó convirtiéndose en una más.
A finales de 2013 y después del trabajo de desarrollo de la cartera fue lanzado, y apenas dos semanas después ya se habían minado el 6% del total de DOGEs disponibles, y su precio subía en más de un 300%.
Días más tarde protagonizó su primer crash cayendo en un 80% y se produjo el primer robo de Dogecoins en un ataque a la cartera Dogewallet.
Dogecoin se creó a partir de Litecoin, que utiliza la tecnología scrypt con su algoritmo POW.
A día de hoy sigue creciendo y progresando, y se puede considerar una moneda bastante segura y una buena inversión para generar ganancias en el futuro.
¿Cómo son las transacciones?
Dogecoin utiliza una criptografía de clave pública, en la que el usuario genera dos claves, una pública y otra privada.
La clave privada es la que puede descodificar la información qué se ha cifrado con la clave pública. Así que el propietario de las claves puede distribuir la clave pública sin que nadie pueda tener acceso a la información que está cifrada.
Las direcciones de Dogecoin son todas claves públicas, una cadena de 34 números y letras, empezando por la letra D.
La clave pública es la que utilizaremos como dirección de la cartera o monedero de Dogecoin, a la que los demás usuarios nos pueden enviar los Dogecoins.
Para obtener DOGEs podemos acudir a casas de cambio en la red, en las cuales se realizan intercambios de criptomonedas. Entre las opciones más habituales nos encontramos con los intercambios entre DOGE/BTC (Dogecoins y Bitcoins), DOGE/LTC (Dogecoins y Litecoins) y DOGE/USD (Dogecoins y dólares estadounidenses).
Se trata de una criptomoneda qué lleva en activo desde Septiembre del 2014, y al ser relativamente nueva su precio es bastante volátil.
No obstante, hay muchos que confían en invertir en esta criptomoneda para el próximo año 2018, y es que puede ser una opción muy interesante.
De hecho, hay quienes incluso intercambian bienes reales por estos DOGEs en comunidades online cómo Reddit.
¿Cuáles son las diferencias con otras criptomonedas?
Teniendo en cuenta que Dogecoin ha derivado de Litecoin vamos a ver a continuación algunas de las diferencias entre ambas.
Y también entre Bitcoin, qué a día de hoy es la divisa virtual más popular y más utilizada en todo el mundo.
- Dogecoin tiene un promedio de 40.000 transacciones al día (Bitcoin es la única criptomoneda qué lo supera, ya que Litecoin se quedaría por debajo de este límite).
- Se trata de la segunda criptomoneda qué más seguidores tiene en la red social Reddit.
- En Bitcoin se necesitan al menos 10 minutos para realizar una transacción, Litecoin mejora el tiempo con 2 minutos y medio, pero es que las transacciones con Dogecoins se pueden realizar en tan sólo 60 segundos.
- El precio de su cotización también ayuda a que las comisiones tanto por enviar como para recibir DOGEs sea más barata que en cualquiera de las otras criptomonedas.
- Con una emisión límite de 100 billones se facilita la circulación de divisas y se evita la especulación.
Como decíamos, Dogecoin es una de las criptomonedas consideradas para invertir el próximo año 2018, así que esta podría ser tu oportunidad de conocerla y obtener beneficios.
Lee nuestro articulo sobre como comprar, vender o transferir Dogecoin