Estrategia del Método Fibonacci

Método Fibonacci. Cuando se trata de invertir en opciones binarias cualquier estrategia puede ser perfecta para recoger unos buenos método fibonacciresultados.

Tenemos estrategias más simples, cómo tomar una elección sobre una dirección u otra del precio – que es por otro lado la mecánica del trading con opciones- y también sistemas de estrategias más complejos en los que hace falta el uso de otros recursos adicionales, cómo las herramientas de comercio.

Glosario del contenido del artículo:

Abre una cuenta demo para aplicar esta estrategia

Hay diversas herramientas así que no está de más que sí necesitamos ayuda las tengamos en cuenta para el análisis y para saber cómo actuar de la mejor manera en cada momento, según la situación del mercado.

Incluso también podemos contar con sistemas de tipo matemático, que generalmente son utilizados para otros menesteres. ¿Te suena el sistema Fibonacci? Muy conocido por ser una de las estrategias más utilizadas para disfrutar en los casinos, especialmente en la ruleta.

Pues bien, este sistema ahora también puede servirnos para el trading con opciones binarias, así que sí estás interesado en conocer más acerca del sistema te invito a que continúes con la lectura.

Y cómo siempre, antes de meternos de lleno en el asunto vamos a empezar por el principio, por los orígenes del sistema Fibonacci.

¿Qué es el sistema Fibonacci y cuando se utilizó por primera vez?

El sistema Fibonacci, conocido también como serie o sucesión Fibonacci, es una sucesión de números naturales infinita, que no acaba nunca.

La serie empieza con los números 1 y 1, y después los siguientes números que van apareciendo en la sucesión son el resultado de la suma de los dos anteriores.

Por lo tanto, en la serie Fibonacci lo siguiente sería un 2, y luego un 3, y después un 5, y así. En general esta sucesión quedaría de la siguiente manera: 1, 1, 2, 3, 5, 8, 13, 21, 34, 55, 89…. y más hasta el infinito, ya que como hemos dicho esta serie nunca se acaba.

Cómo dato de interés, el sistema Fibonacci surgió en Europa y fue descrito por Leonardo de Pisa, un matemático italiano del siglo XIII, que llamó a este sistema los números de Fibonacci.

Aunque, como suele pasar, se dice que ya se conocía esta sucesión de números en la India, mucho antes de darse a conocer en occidente.

¿Para qué sirve el sistema Fibonacci?

Cómo cualquier sistema o estrategia siempre hay que tener claro – además de cómo ponerlo en práctica- para qué sirve exactamente, y ver si nos puede ayudar a satisfacer nuestras necesidades de inversión.

En el caso del método Fibonacci ésta puede aplicarse a cualquier periodo de vencimiento, incluso es útil para las operaciones de 60 segundos.

La utilidad de este sistema está relacionada con la alta volatilidad que tienen los mercados, y es que con la oscilación de los activos subyacentes a veces se hace difícil acertar en la dirección de la tendencia.

En el caso del método Fibonacci, éste nos ayudará precisamente con eso, ya que sirve para identificar el comportamiento de los precios y nos ayuda a medir las subidas y bajadas de los mismos.

Y ahora que ya sabes para qué te servirá el método Fibonacci vamos a ver cómo ponerlo en práctica, ya que aplicarlo correctamente puede ayudarnos a mejorar los rendimientos.

Aplica esta estrategia en uno de nuestros brokers recomendados

¿Cómo poner en práctica el método Fibonacci?

En las operaciones binarias el sistema Fibonacci se utiliza para medir el porcentaje de retroceso de la tendencia que nos interesa.

Utilizando esta serie podremos saber cuánto puede retroceder la tendencia en un plazo de tiempo determinado y saber determinar con mucha más certeza su dirección correcta, para operar con más éxito.

Los porcentajes que necesitamos saber son los siguientes: 15%, 23,6%, 38,2%, 50%, 61,8%, 88% y 100%.

En los primeros niveles (15, 23,6 y 38,2) habrá que operar con opciones CALL mientras que a partir del nivel 50% (que es el nivel clave) habrá que operar con opciones PUT, pues se esperan retrocesos en la tendencia cuanto más nos acercamos al 100%.

Ejemplo del metodo fibonacci

Para poner en práctica la estrategia además de conocer estos porcentajes es importante identificar en primer lugar el punto de partida de la tendencia, independientemente de sí es al alza o a la baja.

Para que te hagas una idea este punto habitualmente será el último soporte o el último nivel de resistencia, dependiendo de cuál sea la dirección que hayamos determinado.

Una vez que tengamos establecidos los mínimos y los máximos en el gráfico ya podremos analizar la tendencia, pues ésta quedará dibujada de forma automática creando los niveles de Fibonacci más importantes, para que seamos capaces de determinar cuáles deben nuestros próximos movimientos.

Simplemente tendremos que esperar a operar cada vez que el precio alcance los niveles establecidos.

Cómo hemos mencionado anteriormente hay niveles en los que hay que prestar especial atención, que son los que se sitúan en los porcentajes 38,2%, 50% y 61,8%. Se entiende que aquí están realmente las mejores oportunidades para recoger beneficio, apostando por las operaciones de tipo CALL.

Asimismo, cuando el valor ya se sitúa por los próximos niveles será el momento para ejecutar órdenes de tipo PUT, para conseguir los beneficios deseados.

Aplica esta estrategia en uno de nuestros brokers recomendados

La aplicación al trading del método Fibonacci

Existen algunos tipos de porcentajes que resultan esenciales en el momento de aplicar la secuencia de Fibonacci en el trading de valores.

Se acostumbra a sumarle el 50% debido a su relevancia estadística y el 76,4% que es el resultado al restar al 100% el ratio de 23,6%.

Esta es la forma más expedita para completar el marco de análisis de Fibonacci y lograr su aplicación en el trading online.

Estos diversos tipos de porcentajes se les conoce como “retrocesos de Fibonacci”, partiendo de que la teoría de Fibonacci, aplicada al trading, se fundamente en la comprobación de que, al iniciar una corrección en una tendencia consolidada y si esta corrección llega a suponer un porcentaje de variación similar a uno de los retrocesos de Fibonacci, automáticamente se produce un cambio dentro del mercado que logra provocar un regreso a la tendencia primaria y por consiguiente un abandono del movimiento de corrección.

Es decir, que la aplicación de dichos porcentajes de Fibonacci aplicadas a las técnicas del trading, tienden a basarse en la corrección que ocurre a una tendencia que suele acabarse alrededor de los retrocesos de Fibonacci.

En el caso de ocurrir de esta manera, la tendencia llegará a ser la misma que la anterior a la corrección habida.

Por lo general, los retrocesos de Fibonacci se utilizan, sobre todo, para tratar de identificar algunos soportes en el caso de que la tendencia primaria sea alcista o resistencia en el caso de que esta misma tendencia sea bajista.

Es una técnica que tiende a usarse en combinación con otras herramientas pertenecientes a los análisis de mercado, para de esta manera corroborar la formación de dichos niveles psicológicos de soporte o resistencia.

Los retrocesos de Fibonacci dentro de una tendencia alcista

Existe una gran facilidad para darle uso a los retrocesos de Fibonacci. Primero, se deben identificar los extremos pertenecientes a la tendencia primaria, sobre la cual se ha comenzado la corrección.

Es importante tener presente que para que esta herramienta de análisis tenga una gran efectividad, la tendencia primaria debe estar consolidada.

Si se llegara a presentar el caso, de que la llamada tendencia previa al retroceso resultara alcista se identificará de esta manera:

  • Con el uso de la cotización mínima durante la tendencia previa (1)
  • Con el uso de la cotización máxima durante la tendencia previa (2)

Cuando se ha logrado la identificación de estas cotizaciones, se procede a calcular el valor de la diferencia entre las mismas y cuando ya se conozca el valor, se podrán obtener las cotizaciones objetivos que estarán asociadas a cada uno de los retrocesos de Fibonacci.

Aplica esta estrategia en uno de nuestros brokers recomendados

Los retrocesos de Fibonacci dentro de una tendencia bajista

Cuando se trate de una tendencia primaria bajista, va a existir una gran similitud en el cálculo de los retrocesos de Fibonacci, ya que los elementos a emplear son los mismos, porque solo cambia el orden que hay entre las cotizaciones mínimas y máximas referidas a las de una tendencia alcista.

En el caso que nos ocupa, se identificará de la siguiente manera:

  •  A través de la cotización máxima durante la tendencia previa (1)
  • A través de la cotización mínima durante la tendencia previa (2)

Al estar identificadas estas cotizaciones, ya se puede calcular el valor de la diferencia que existe entre las mismas, y cuando ya el valor sea conocido se obtienen las cotizaciones objetivos que están asociadas al proceso de Fibonacci.

En ambos casos, se puede señalar que las correcciones contra las tendencias lograron estar asociadas a diversos retrocesos de Fibonacci, lo que indica que la sucesión de Fibonacci acompañada de sus retrocesos asociados representa una ayuda para las predicciones de un trader sobre cualquier mercado y en muchos casos sobre la misma tendencia.

Fibonacci, como cualquier otra herramienta direccionada a la predicción de tendencias, no es infalible.

Por ello, la recomendación que se ofrece es combinar su aplicación usando otras técnicas de análisis de trading, ya que esa combinación permitirá confirmar los niveles de soporte y resistencia que se producen en la evolución de las cotizaciones de cualquier valor que se trate.

Es importante destacar que una de las herramientas que resultan más conocidas en la predicción de cambios en las tendencias, tomando en cuenta los retrocesos de Fibonacci, es la llamada “scalping”.

Otras aplicaciones de Fibonacci al trading

En este sentido, se conoce que la manera más sencilla para adaptar la secuencia de números de Fibonacci al trading es a través de los retrocesos.

Sin embargo, también están presentes otras aplicaciones que son de gran ayuda para los traders, en cuanto a la obtención de ganancias a partir de sus inversiones. Entre ellas cabe mencionar las siguientes:

  • Las extensiones de Fibonacci, donde con su aplicación un trader anticipa la fortaleza de una tendencia.
  • Zonas de tiempo de Fibonacci, donde los traders establecen líneas verticales en los gráficos, formando zonas de tiempo, que pronostican cambios de las tendencias de los precios.

Aplica esta estrategia en uno de nuestros brokers recomendados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.