Dash es otra de las criptomonedas que darán que hablar durante el próximo año 2018 y sucesivos, te explicamos que es Dash y todo lo relacionado con esta criptomoneda.
Glosario del contenido del artículo:
- Brokers regulados para invertir en Dash
- ¿Qué es Dash?
- ¿Cuál es la historia de Dash?
- ¿Qué productos incluye Dash?
- Cotización en tiempo real de Dash
Brokers regulados para invertir en Dash
Broker Dash | Características | Abrir Cuenta |
---|---|---|
Leer Reseña Abrir cuenta | ||
Leer Reseña Abrir cuenta | ||
Compra directa de más de 15 criptomonedas diferentes | ||
Cómo Comprar Compra ahora!! | ||
Software automatico de mineria de criptomonedas | ||
Leer Reseña Abrir cuenta | ||
Leer Reseña Abrir cuenta | ||
Advertencia de riesgo: ”Producto difícil de entender, la CNMV ha determinado que no es apropiado para los inversores minoristas debido a su complejidad y el alto riesgo que involucra” |
¿Qué es Dash?
Dash es otra alternativa de dinero digital descentralizado.
Se trata de una criptodivisa del tipo peer-to-peer de código abierto que ofrece características similares a Bitcoin pero con algunas funcionalidades más avanzadas, cómo las transacciones instantáneas “InstantSend”, transacciones privadas “PrivateSend”.
Cabe destacar que Dash es la primera organización autónoma descentralizada, y que utiliza dos niveles en su arquitectura para impulsar la red.
Por un lado tenemos el primer nivel con los mineros que se encargan de asegurar la red y donde se registran en la blockchain las transacciones, y por otro tenemos el segundo nivel que consiste en “Masternodes” qué hacen posible que la criptodivisa Dash disfruta de características avanzadas, cómo ya comentamos.
Lee nuestro artículo completo sobre como podemos minar criptomonedas
¿Cuál es la historia de Dash?
Dash surgió por primera vez en enero del año 2014, empezó llamándose XCoin utilizando el código XCO, un mes después se llamó Daskcoin pero no convenció porque al tercer mes, en marzo, se cambió por el nombre de Dash, que es como conocemos hoy a la criptodivisa.
Tan sólo un par de días desde el lanzamiento se minaron 1.9 millones de criptodivisas. Aunque Dash surgió en un momento de muchas estafas consiguió sobrevivir, y a día de hoy es una de las altcoins más activa.
¿Qué productos incluye Dash?
Para que puedas conocer más acerca de la criptodivisa y entender el funcionamiento de Dash, veamos a hacer un resumen de sus productos: PrivateSend, InstantSend y Masternodes.
PrivateSend
Es un servicio basado en CoinJoin que mezcla monedas con múltiples modificaciones.
Incluyen el uso de masternodes en vez de un único sitio web, encadenadas en una mezcla de masternodes y restringiendo la mezcla en cuestión para que únicamente se acepten determinadas denominaciones en modo pasivo.
La cantidad máxima que se permite para una transacción con PrivateSend es de 1000 DASH.
Las repeticiones realizadas posteriormente utilizan el método avanzado en la cartera del usuario para pre-mezclar las denominaciones. Con la implementación de privateSent se permite a los masternodes enviar transacciones utilizando un código especial de red denominado DSTX, para obtener mayor privacidad entre los usuarios.
Los inputs idénticos de las transacciones hacen posible que no puedan rastrearse de forma directa, por tanto PrivateSend hace que Dash sea fungible, ya que al mezclar monedas de la misma denominación en otras carteras se asegura que todas sean de la misma denominación.
InstantSend
Se trata de un servicio que permite realizar transacciones de manera casi instantánea.
Con este sistema los inputs se bloquean para una transacción específica y son verificados por la red de Masternodes, quienes se encargan de transmitir la transacción a la red y evitar el problema del doble gasto.
A diferencia de las transacciones en Bitcoin con Dash el proceso no te llevará tanto tiempo.
Masternodes
Por otro lado tenemos que hablar de los masternodes.
Como comentábamos al inicio Dash utiliza una red de dos niveles, a diferencia de otras criptodivisas donde el trabajo de la red es realizado únicamente por los mineros.
En este caso tenemos funciones de red cómo la creación de nuevos bloques qué son de lo que se encargan los mineros y por otro tenemos otro nivel de red con los masternodes qué se encargan de realizar funciones de PrivateSend, de InstantSend y también de gobernanza.
Como decíamos al principio, Dash es la primera organización autónoma descentralizada qué está impulsada por un sistema de gobernanza y de financiamiento descentralizado a prueba de los ataques Sybil.
Lee nuestro articulo sobre como comprar, vender o transferir Dashcoin