Rippel es una de las criptomonedas mas destacadas del ultimo año 2017, te dejamos toda la informacion sobre esta
criptomoneda muy interesante para la inversión y la compra, en lo que queda de este año y en 2018.
Glosario del contenido del artículo:
- Brokers regulados para invertir de manera segura en Ripple
- ¿Qué es Ripple?
- ¿Cuáles son las principales características de Ripple?
- ¿Cómo surgió Ripple?
- Cotización en tiempo real de Rippel

Brokers regulados para invertir de manera segura en Ripple
Broker Rippel | Características | Abrir Cuenta |
---|---|---|
![]() | ![]() ![]() ![]() ![]() | Leer Reseña Abrir cuenta |
![]() | ![]() ![]() ![]() ![]() | Leer Reseña Abrir cuenta |
Compra directa de más de 15 criptomonedas diferentes | ||
![]() | ![]() ![]() ![]() ![]() | Cómo Comprar Compra ahora!! |
Software automatico de mineria de criptomonedas | ||
![]() | ![]() ![]() ![]() | Leer Reseña Abrir cuenta |
Advertencia de riesgo: ”Producto difícil de entender, la CNMV ha determinado que no es apropiado para los inversores minoristas debido a su complejidad y el alto riesgo que involucra” |
¿Qué es Ripple?
Ripple es una criptomoneda basada en un software libre qué tiene por objetivo ofrecer un sistema de crédito de compañero a compañero.
Cada nodo de esta criptomoneda funciona como un sistema de cambio local, lo que significa qué todo el sistema al completo forma algo así como un banco mutualista descentralizado.
En otras palabras Ripple funciona como un servicio de red social basado en la confianza entre las personas que forman parte de la red.
Dada su naturaleza basada en la confianza y el honor de quienes utilizan este servicio se podría decir que el capital financiero de Ripple está sustentado en el capital social.
La red de Ripple podría funcionar cómo una extensión del sistema bancario actual pero con rutas alternativas de pago sin necesidad de que tengan que pasar por el banco central.
¿Cuáles son las principales características de Ripple?
Entre las características de Ripple podemos destacar algunas de las principales, como:
- Ripple está basada en la tecnología Bitcoin, y ofrece una alternativa qué podría revolucionar el sistema de operar entre las entidades bancarias, haciéndoles reducir sus costes operativos y ofreciéndoles servicios de pagos internacionales instantáneos.
- Ofrece acceso a una red interbancaria en la que realizar transacciones más rápidas.
- Ripple usa la tecnología de ondulación, qué consiste en liberar el dinero para que no tengas que depender ni de bancos, ni de tarjetas de crédito, ni ningún otro medio.
- Ofrece liquidación en las transacciones de manera instantánea, independiente de donde se envíe el dinero, y permite realizar hasta 1.000 transacciones por segundo.
Ripple es otra de las criptomonedas qué están dando mucho de qué hablar, y la que a priori más interese a los bancos, por algunas de las razones que hemos comentado al principio.
Ripple podría ser una buena alternativa para el futuro.
Lee nuestro artículo sobre como minar criptomonedas
¿Cómo surgió Ripple?
Para ponernos en situación, vamos a aclarar unos puntos básicos:
- Los sistemas monetarios están basados en obligaciones entre participantes, así que tanto monedas como billetes serían las obligaciones del gobierno
- Los préstamos serían las obligaciones personales del prestatario
- Las cuentas bancarias obligaciones del banco
- Cada obligación tiene un valor y los propietarios tienen confianza en recibir ese valor
La red bancaria sería una red de confianza y a la hora de realizar un pago el método sería este: se transfiere la propiedad de las obligaciones bancarias vía electrónica sobre una cadena de cuentas del sistema bancario, desde el pagador hasta el cobrador.
Es una red jerárquica y los bancos funcionan como intermediarios entre los clientes, del mismo modo que los bancos centrales son los intermediarios entre bancos.
Según esto es sencillo establecer una ruta de pago entre los participantes, pero hay puntos en los que hay fallos.
Ahí es donde entraría Ripple, buscando la oportunidad de generar ingresos cómo lo hizo en su día, y lo sigue haciendo, la red social Facebook. Se trataría de lo más parecido a una red de mercadeo.
En Ripple la clave sería enrutar pagos a través de redes de confianza, abiertas y arbitrarias.
Como ventaja es que no se necesitaría de ninguna institución para tomar decisiones sobre la política monetaria. En este caso, todos y cada uno de los participantes tomarían decisiones de manera democrática.
Entre los principios de Ripple debemos de destacar la mejora a las necesidades de la comunidad, sin necesidad de jerarquías que controlen a los participantes.
Cabe destacar aun así qué su protocolo no impide las estructuras de pago jerárquicas, aunque permite qué se den otro tipo de estructuras qué puedan ser más beneficiosas para los participantes del sistema.
Si tuviésemos qué comparar Ripple con otros sistemas monetarios alternativos podríamos decir qué Ripple es diferente porque trata a todos sus participantes de igual forma.
Cada nodo de Ripple vendría siendo cómo un sistema de cambio local en sí mismo. Además, se podría llegar a usar cómo un sistema para conectar sistemas de pago tradicionales y alternativos en una única red.
Ripple tiene mucho potencial, y es interesante conocer más acerca del tema.
Lee nuestro articulo sobre como comprar, vender o transferir Ripple
Hola cuanto es lo minimo de ripples que puedo comprar. Y como lo hago
Hola Josmer, tienes varias opciones para poder comprar Ripple, la mas sencilla es desde el exchanger Changelly, abres una cuenta gratuita y compras bitcoin, la cantidad que tu desees, pagando con tarjeta de credito o debito, despues una vez tengas tus bitcoins, puedes transferirlos directamente a Ripple, y adquirir los que tu desees. Saludos.